LOS MOTIVOS QUE JUSTIFICAN LA NOBLE LUCHA POR LA DEFENSA DEL DEPORTE.
A través de estas palabras pretendo haceros partícipes de las razones que me han llevado a iniciar el camino que decidí tomar a partir del pasado 1 de junio (y que todos conocéis), con una meta tan justa como es la de evitar la pérdida de la enigmática pista de atletismo del Estadio Municipal de Chapín. No obstante, tampoco quiero aburriros con datos jurídicos (pues los mismos se han ido esgrimiendo sobradamente durante todo este tiempo), sino informaros de lo que esa instalación ha representado y representa para mí y para todos aquellos jerezanos que han tenido la oportunidad de poder practicar u observar el deporte del atletismo en la ciudad de Jerez, siendo así testigos del significado que para esa modalidad tiene el referido tartán. http://www.youtube.com/watch?v=6i2iO52Dqsg
Y es que, desde que se construyera el Estadio en 1.988, en el mismo no sólo se han acogido pruebas de nivel internacional tan importantes como, por ejemplo, Campeonatos de Europa de Clubes, así como diversos Mítines o Campeonatos de España y de Andalucía de diversa índole, sino que ha sido y es algo más: el lugar de encuentro de todos aquellos ciudadanos que aman y sienten esta apasionante disciplina. Y de esta forma, la pista de Chapín ha servido de sede, desde sus inicios, de la Escuela Municipal de Atletismo. Una Escuela donde sus integrantes han inculcado de forma magistral este deporte a innumerables chicos y chicas como un medio de superación personal, ayudándoles así, a través de su práctica, a superar los obstáculos que habrían de encontrarse en sus vidas, formándoles como personas sobre valores sociales tan importantes como el respeto, la tolerancia o el compañerismo, y haciéndoles comprender, en consecuencia, que el atletismo como deporte que es, acoge en su práctica y conocimiento a toda aquella persona que desee hacerlo, sin mediar discriminación alguna.
Y es que, desde que se construyera el Estadio en 1.988, en el mismo no sólo se han acogido pruebas de nivel internacional tan importantes como, por ejemplo, Campeonatos de Europa de Clubes, así como diversos Mítines o Campeonatos de España y de Andalucía de diversa índole, sino que ha sido y es algo más: el lugar de encuentro de todos aquellos ciudadanos que aman y sienten esta apasionante disciplina. Y de esta forma, la pista de Chapín ha servido de sede, desde sus inicios, de la Escuela Municipal de Atletismo. Una Escuela donde sus integrantes han inculcado de forma magistral este deporte a innumerables chicos y chicas como un medio de superación personal, ayudándoles así, a través de su práctica, a superar los obstáculos que habrían de encontrarse en sus vidas, formándoles como personas sobre valores sociales tan importantes como el respeto, la tolerancia o el compañerismo, y haciéndoles comprender, en consecuencia, que el atletismo como deporte que es, acoge en su práctica y conocimiento a toda aquella persona que desee hacerlo, sin mediar discriminación alguna.

Llegado a este punto, alguno podrá tacharme de exagerado en romanticismo, pero lo cierto es que lo descrito en el párrafo anterior resulta ser una gran verdad, y como demostración de aquella realidad os hago saber que quien suscribe tiene como recuerdo de su infancia imágenes tan bellas como la de centenares de críos compartiendo pista y sesiones de entrenamientos con un conjunto de atletas de la ciudad que sólo con ilusión y esfuerzo lograron llevar el nombre de ésta a lo más alto del atletismo español. De la evolución de ese club somos conocedores todos, pero creedme cuando os digo que los orígenes de su éxito radican en el sacrificio y trabajo anónimo, y altruista, de aquellas personas que con humildad lo hicieron posible.
Una de esas personas se dedicó hasta el último momento de su vida a difundir (primero como atleta, y después como entrenador), ese modo tan digno de entender el deporte, hasta el punto de haber llegado a formar a un importante número de atletas, que además han resultado ser unas excelentes personas por valerse elegantemente de los valores a los que antes me refería; y a quien, por desgracia, este pueblo no ha sabido reconocer verdaderamente la gran aportación que hizo para el fomento del atletismo local. En definitiva, tal y como podéis ir deduciendo, esta pista guarda la historia de una vida dedicada en cuerpo y alma al mágico deporte del atletismo; la historia humana de un hombre que siempre permaneció fiel a sus principios, y a quien siempre le estaré agradecido por haber heredado su forma de pensar y su modo de trabajar, además de sentirme orgulloso de poseer gran parte de sus conocimientos y de haber continuado -aunque no con el mismo grado de perfección-, con su labor tras su irreparable pérdida. Es debido a ello por lo que si tiene lugar la desaparición de esta instalación atlética, desaparecerá también el espíritu de superación que en la misma subyace; un espíritu que quienes fuimos y siempre seremos "sus niños" nos encargamos de depositar en la meta de aquélla con la intención de que permanezca como ejemplo a seguir, tanto para quienes hemos continuado manteniendo viva su llama, como para quienes desean conocer la disciplina olímpica más longeva en el seno de un brillante equipo humano.

"Espero de todo corazón que me estés apoyando desde ese lugar en el que tantos momentos de formación, pero también de fatiga, pasamos juntos (ya fuese a sólas, acompañados, lloviendo, con calor, etc.); tú con la agenda y yo con mi peculiar mentalidad. Porque si no es así, no creo que jamás comprenda la razón por la que te encontrabas allí".
Para finalizar, me gustaría hacer un llamamiento al conocimiento de este deporte, ya que por desgracia, quienes critican con tanto ímpetu la existencia de una pista en Chapín o en otros estadios (todos ellos sin serios fundamentos para ello), lo hacen debido a la ignorancia que tristemente poseen respecto del atletismo. Un deporte que si de verdad queremos puede tener una implantación social muy importante en Jerez, y ya no sólo por el potencial demográfico de esta ciudad, sino porque tenemos el privilegio de haberla vivido.
Espero a partir de ahora seguir contando con vuestro apoyo para que podamos mantener la instalación atlética más importante de nuestra provincia, así como el uso público por la que fue construida, y que se ha materializado en su uso DIARIO por los atletas de esta ciudad, así como por los componentes de la reconocida Escuela Municipal de Atletismo.
Muchas gracias por vuestra atención.
Para finalizar, me gustaría hacer un llamamiento al conocimiento de este deporte, ya que por desgracia, quienes critican con tanto ímpetu la existencia de una pista en Chapín o en otros estadios (todos ellos sin serios fundamentos para ello), lo hacen debido a la ignorancia que tristemente poseen respecto del atletismo. Un deporte que si de verdad queremos puede tener una implantación social muy importante en Jerez, y ya no sólo por el potencial demográfico de esta ciudad, sino porque tenemos el privilegio de haberla vivido.
Espero a partir de ahora seguir contando con vuestro apoyo para que podamos mantener la instalación atlética más importante de nuestra provincia, así como el uso público por la que fue construida, y que se ha materializado en su uso DIARIO por los atletas de esta ciudad, así como por los componentes de la reconocida Escuela Municipal de Atletismo.
Muchas gracias por vuestra atención.

